Mi carrito

No hay productos en el carrito.

La Moka Italiana, algo de su historia y su importancia

/
/
/
/
/
La Moka Italiana, algo de su historia y su importancia

Como todas las mañanas, cuando estoy en casa, mi primera bebida es un café cargado, y esa preparación es con una cafetera Moka Italiana. Pero cuanto tengo la oportunidad de viajar mi preparación es con un Aeropress, pero ese será material para otro artículo.  

Y mientras tomaba mi café (una variedad castillo, del Tolima de la zona centro de Colombia), decidí escribir este artículo sobre la Moka Italiana y su importancia. 

La cafetera italiana o cafetera moka, fue inventada por Alfonso Bialetti en 1933, Su  compañía  Bialetti produce el mismo modelo y es conocido como la Moka Express. Su funcionamiento es similar a la  cafetera de espresso, ya que hace pasar el agua a través del café molido gracias a la presión que genera el vapor. La cafetera moka es uno de los elementos básicos en la cultura italiana y se ha vuelto un icono del diseño, apareciendo en en museos como el Museo de Arte Moderno, el Museo Nacional de Diseño Cooper-

Hewitt, y el Museo de Ciencias de Londres.

Pero cómo llegó a convertirse en ese icono del café?  Bueno, pues tenemos que retornar al siglo XVI fecha en la cual fue presentado el café como un lujo exótico y costoso, donde solo los adinerados italianos podían consumirlo, claro está que para aquella época la preparación era más una infusión. Ya para 1800 aparecen las máquinas de espresso, y aunque dio inicio a un consumo mayor de café en Italia, aún seguía siendo consumido en establecimientos donde solo unos pocos podían ingresar, pero es 1950 donde el boom del café toma protagonismo, esto debido al crecimiento económico Italiano, así más Italianos tienen mejores ingresos, mayores posibilidades de acceso a café. Y sí, 17 años después de haberse inventado la moka, el café espresso saltó de las tiendas a las casas, y desde ahí “salve moka”. (te podría interesar la democratización del café)

Así adquiere la reputación de ser un método de preparación económico y eficiente para preparar el café en casa. El encanto de la Moka Italiana está en su capacidad de preparar una pequeña taza de café similar al espresso, lastimosamente  sin producir esa hermosa crema tradicional del espresso. 

Pero, por qué moka? pues bien, su nombre es gracias a la ciudad de Moka, que hasta comienzos del siglo XVIII, fue un puerto importante para la exportación del café de Yemen a Europa.

Así tras muchos ires y venires, y con  el crecimiento de las exportaciones de café a través de los años a nivel mundial, hacen que la moka Italiana se tome el mundo. No sabemos qué le depare en el futuro a la Moka, con la aparición de nuevos métodos, más rápidos y versátiles, sin embargo el encanto de prepararlo y escuchar ese borboteo que te indica que tu café ya está listo, no se compara con ningún otro. 

Te dejo algunas recomendaciones para que mantengas tu Moka en óptimas condiciones y puedas seguir disfrutando tu maravilloso café de especialidad. 

Mantenimiento

La Moka Italiana necesita que se le reemplace de forma periódica el sello de goma  o empaque,  así como el filtro y que se verifique que la válvula de seguridad no esté obstruida. 

Es importante que cuando realices este cambio la utilices primero con solo agua sin el café y luego prepares un par de veces una taza de café sin consumirlo, esto debido a que estos empaques y filtros nuevos  pueden alterar el sabor del café.

Después de su uso la cafetera se debe limpiar a fondo utilizando para ello agua caliente o hirviendo, evitando jabones o detergentes.

Oscar Martinez Gomez

Barista en permanente formación

Compartir:

Categorías

Populares

Instagram

BlogAd
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Triangular Café
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?