De tanto café que tomo siempre me he preguntado, ¿Qué hacer con la borra del café, o el pozo del café? Lo he utilizado como abono, pero me sigue sobrando, así que, esta vez te dejare diez usos de la borra del café, obviamente no voy a escribir un artículo sin tomarme una taza de café, así que es esta ocasión disfrutaré de una café de Santa Rosa de Cabal, una variedad castillo pero con un proceso una locura, Black Honey, que le da unas notas a ciruela y arándanos. Este café tiene cuerpo redondo y mantequilloso, un verdadero placer en boca.
Lo prepararé con un método que resaltará ese cuerpo y una taza limpia como es el clever. Más adelante te dejaré una descripción de las proporciones y tiempos pero por ahora a los diez usos de la borra del café.

La borra de café es el residuo que queda luego de haber preparado tu café, muchas veces no le vemos utilidad, pero descubre que se puede hacer con ella, te dejamos diez usos de la borra del café.

- Quita malos olores: Cuando prepares alimentos fuertes de olor, pescado, utilizas ajo, cortas cebolla te quedan esos olores en las manos, utilizar tu jabón de manos con la borra del café te ayudará a eliminar esos fuertes olores.
- Fertilizante: Puedes usarlo en tus plantas, este se utiliza para darle acidez a la tierra y es muy útil para plantas como los helechos.
- Repelente: la borra del café o pozo del café como repelente de insectos ayuda a alejar caracoles de las plantas, y hormigas.
- Belleza: ayuda a combatir la celulitis, mezclas aceite de coco, con la borra del café, al frotarla por la parte afectada ayudará a mejorar la circulación y renovación de células.
- Cabello: En cabellos oscuros da brillo, lávate con tu champú, luego aplicas el café y enjuagas.
- Exfoliante: La borra del café se usa para exfoliar, puedes mezclarla con aceite de coco o de almendras, los granitos de café serán la clave de tu exfoliación.
- Mascotas: de igual forma ayudará a darle brillo al pelo de tu mascota y de paso repelerá las pulgas.
- Nevera: Utiliza la borra de café para eliminar los olores de la nevera, colocarla en un recipiente para que absorba olores, debes tener cuidado de que esté seco antes de meterlo a la nevera para evitar hongos, sin embargo debes estar pendiente, no vaya y sea que el remedio sea peor que la enfermedad (dicho de mamá jajaja).
- Floreros: Coloca la borra del café en el florero, te ayudará a que se mantengan más tiempo tus flores.
- Artesanías: este es otro de los usos que muchos artesanos le están dando, para hacer esculturas, anillos, brazaletes, este proceso si es más elaborado no es 100% natural ya que es mezclado con resinas pero si tiene más de un 70% de borra de café, así que si ves artesanías de café anímate a comprarlas son hermosas y ayudamos a los artesanos colombianos.

Terminando mi primera taza, te dejo las proporciones que utilice en mi preparación del café en Clever, este café de Risaralda está delicioso así que si deseas probarlo encuentralo en nuestra tienda en línea. Utilice 16 gr de café en una molienda media gruesa, agua filtrada a 93ºC y lo deje en infusión por 2 minutos, luego lo puse en la taza y se filtró en un minuto quince y listo.
Oscar M
Barista en permanente formación.