Mi carrito

No hay productos en el carrito.

El cono V-60

/
/
/
/
/
El cono V-60

10 meses de encierro, ahora lluvias por montones, solo falta que digan que se acaba el café de especialidad.   NOOOOO…  

Pero mientras sigamos teniendo café seguiremos disfrutando de estos encierros con lluvia, y hoy mientras escribo este blog, me prepararé un café del Tolima, de la finca la Pradera, variedad typica y proceso Honey en una V-60.

El método de goteo Hario V60, (aunque algunos puedan pegar el grito en el cielo y tildarme  de hereje) es el método más parecido a las máquinas de goteo de casa, un cono con una perforación grande en la base, un filtro de papel y agua mojando el café. 

Pero aunque es lo más parecido, la extracción del café no es igual, y ya te contaré por qué, pero empecemos por la historia. 

La historia de Hario, quien diseño  el  V60, reúne química, productos en vidrio y café. Hario, una empresa fundada en Tokio en el año 1921, comenzó con la producción y venta de productos en vidrio especiales para química y física. Después de casi 30 años de investigación, crearon el Hario Glass, que contiene 100% de minerales naturales para ajustar un vidrio resistente al calor que fuera amigable con el medio ambiente. Y luego, en 1949 Hario lanzó su primer producto casero. El V60 ha sido su invento más famoso, el nombre proviene por el ángulo de 60 grados de su cono. Éste método ha sido elaborado en cerámica, vidrio, plástico y metal el cual es cobre, que soporta mayor conductividad térmica por medio de la retención de calor, generando una mejor extracción.

Como mencionamos anteriormente el ángulo de 60º que le da su nombre hace que el agua fluya lentamente hacia el centro, extendiendo el tiempo de contacto, y esta es una de las principales diferencias frente a las cafeteras de goteo caseras, ya que cuando estás preparando tu V-60  el vertido del agua lo hacer de forma circular humectando toda la superficie del café, mientras que la cafetera de goteo lo hace de forma central, y solo en un punto. Otra de las diferencias son sus estrías en espiral, que ayudan a liberar el aire de la molienda del café.

Como te hemos dicho en otros blogs, en la preparación del café existen diferentes variables que darán las características a tu café, como son la molienda (podría interesarte la importancia de la molienda en el café), la temperatura del agua, la velocidad del vertido. Y la V-60 no es la excepción, tres de las principales variables a tener en cuenta son la calidad del filtro de papel, el flujo del agua y la molienda de tu café, de estas podrás obtener un café con mucho cuerpo, o uno cuerpo ligero, esto dependerá de la flujo del agua, si es lento o rápido y es en este momento es donde te invito a experimentar.


Y ahora, a preparar mi segunda taza de café!

Pero te voy dando algunos trucos y tips importantes para que tu café sea excepcional. 

Primero, recuerda la calidad del agua, te recomiendo uses agua filtrada, calientala y llevala a una temperatura de 96º, si no  tienes termómetro, apaga tu estufa unos segundos antes de que empiece a hervir el agua.

Segundo, la molienda, utiliza una molienda medio fina, y vas a ganar muchísimo si lo mueles al momento de preparar tu V-60.

Ahora las proporciones, la que voy a utilizar en este momento para mi café son 15gr de café por 200 ml de agua, para una extracción final de 170 ml de bebida de café.

Recuerda que lo primero es colocar el filtro de papel y humectarlo con el agua caliente, esto ayudará a evitar que los sabores del papel se pasen a tu bebida y segundo darás temperatura a tu método, luego coloca los 15 gr de café, repartelo bien que quede plana la superficie del café, e inicia el vertido del agua. Primero haz una pre infusión, esta será de 70gr de agua en 15 segundos, (asegúrate de humectar todo el café), espera unos 35 segundos, y continua el vertido, recuerda hacerlo de forma circular, asegurandote que todo el café está siendo tocado por el agua, este segundo vertido realizarlo de forma lenta y pareja, y debes tomarte alrededor de 50 segundos para completar los  200ml de agua.

Y mientras se filtra toda el agua, aprovecha para oler tu café y disfrutar del aroma, el filtrado del agua debe tomar alrededor de un minuto, es decir que tu bebida debe estar lista aproximadamente a los 3 minutos.  

Si está tomando más de la cuenta, tu molienda fue muy fina, y podrás tener un café amargo, por la sobre extracción, pero si pasó muy rápido, es muy gruesa y tendrás una bebida ligera.  Para lograr la mejor extracción, te recomendamos utilizar una jarra de cuello de ganzo para el vertido del agua la cual te permitirá mayor control, tén una gramera en casa, esta te permitirá ser exacto en tu receta. 

Mi café está como lo esperaba, una taza con cuerpo medio, resaltando esas notas a naranja, miel y uvas pasas. 

Esta fue mi receta de hoy, pero permanente estoy experimentando y  te invito a hacer lo mismo, juega con la velocidad del vertido, la temperatura del agua, la molienda de tu café, seguro siempre encontrarás tu receta favorita.

Oscar Martínez

Barista en permanente formación.   

Compartir:

Categorías

Populares

Instagram

BlogAd
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Triangular Café
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?